jueves, 24 de noviembre de 2016

COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

Modalidad Semi-presencial
OBJETIVO:

  • Proporcionar a los participantes un conjunto de conocimientos y técnicas, a través de una metodología eminentemente práctica, que favorezca su desenvolvimiento en el trabajo y permita brindar un trato excelente al cliente.

DIRIGIDO A:

  • Profesionales y ejecutivos del área de comercialización, marketing, servicios, operaciones y público en general.

DURACIÓN:

  • 9 horas lectivas (6 horas presenciales y 3 virtuales)

CERTIFICACIÓN:

  • Al término del seminario se otorgará un certificado a nombre de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), con reconocimiento a nivel nacional, a todos los participantes que hayan culminado satisfactoriamente.

EXPOSITOR: LIC. CARLOS GUILLERMO PÉREZ GAVIDIA

Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, especialidad en Relaciones Públicas y Relaciones Industriales. Maestría en Educación. Post – Grado en Administración. Estudios y experiencia profesionales, logradas en Alemania, España, Francia, Inglaterra, EEUU e Israel. Ha sido Consultor de la Fundación Konrad Adenauer de la República Alemana para el Proyecto Empresarial en América Latina; del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de la Sociedad Alemana de Higiene y Medicina Ltda. – SANIPLAN para el Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Salud. Consultor privado en Mejoramiento de Personal en el área de Servicio al Cliente. Director del Programa de Capacitación de Profuturo AFP. Actualmente es Facilitador para América Latina de The Bullet Proof Manager de CRESTCOM INTERNATIONAL, una de las franquicias más grandes de capacitación de ejecutivos del mundo. Se desenvuelve como Consultor de Empresas y Docente Universitario.

TEMARIO:

SESION I: LA COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE
  • La Comunicación: Elemento esencial en la Atención al Cliente.
  • 10 ideas básicas para emplear la Comunicación con los clientes/usuarios.
  • Estilo asertivo de la Comunicación en la relación con los clientes.
  • Principales elementos que influyen en la Comunicación Verbal.
  • Aspectos que facilitan la Comunicación con los clientes.
  • Aspectos que dificultad la comunicación con los clientes.
  • La capacidad de escuchar: ESCUCHA ACTIVA
SESION II: EL CLIENTE
  • Conceptualización de Cliente.
  • Características Generales del Cliente.
  • El Cliente Ideal.
  • Visión adversa del Cliente.
  • Necesidades Básicas del Cliente
  • Clasificación General de los Clientes.
  • ¿Cuándo se considera satisfecho un cliente?
SESION III: LA ATENCIÓN AL CLIENTE
  • ¿Qué es Atención al Cliente?
  • Importancia de la Atención al Cliente.
  • Cadena de la Atención al Cliente.
  • Doctrina General para la Atención al Cliente.
  • Características de la Atención al Cliente.
  • Mentalización frente a la satisfacción o insatisfacción del Cliente.
  • Técnicas y Procedimientos para la Atención al Cliente:
    • Decálogo de la Atención al Público.
    • Técnica de la Comunicación Telefónica.
    • Técnica de la Comunicación Escrita.
    • Técnica del Correo Electrónico.
    • Seis pasos para recuperar las expectativas del Cliente.
    • ¿Cómo actuar ante una Reclamación?

Fecha: 12 y 14 de diciembre

Horario: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Proceso de Inscripción

martes, 1 de noviembre de 2016

Seminario Gratuito de Finanzas y Derecho Corporativo

II SEMINARIO GRATUITO DE FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO “FUSIONES Y ADQUISICIONES”




El Seminario de Finanzas y Derecho Corporativo será desarrollado por los mejores Ponentes del medio, especializados en temas tributarios, laborales y corporativos.

Fechas: El evento se desarrollará los días 3 y 4 de noviembre de 2016.

DirecciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Derecho y Ciencia Política - Av. Universitaria.

Horario5:30 a 9:30pm.

Inscripcionescfc.derecho.unmsm@gmail.com (Indicar nombres y apellidos completos, DNI y N° tefefónico de contacto. La inscripción se valida mediante correo de confirmación.

Informescfc.informes@gmail.com ó 980678642, atención Leslie Galindo (Directora de eventos)

Para mayor información visitar el FanPage: Circulo Financiero Corporativo

TEMARIO

DÍA: 03 DE NOVIEMBRE

  • LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES EN EL MERCADO DE VALORES.
  • LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS.
  • MESA DE DEBATE: EL CONTROL DE CONCENTRACIONES EMPRESARIALES.
  • INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES.
  • REPRESENTACIONES Y GARANTÍAS EN LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES.
DÍA: 04 DE NOVIEMBRE
  • PRINCIPALES IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS EN LA REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES.
  • LA PERSECUTORIEDAD DE LOS DERECHOS LABORALES EN LA FUSIONES Y ADQUISICIONES.
  • VISIÓN CORPORATIVA DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES.
  • EL DERECHO CIVIL Y LAS FUSIONES & ADQUISICIONES.
¡Si te pareció útil la información no olvides compartirlo con tus amigos!

-----C.G.P.----

lunes, 31 de octubre de 2016

Seminario para emprendedores PUCP noviembre 2016

SEMINARIO PARA EMPRENDEDORES - EMPRENDE PUCP 2016


¿Qué es el Emprende PUCP?
El Emprende PUCP es uno de los eventos más importantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde cada año se comparten experiencias de la situación actual del emprendimiento en nuestro país, así como motivar al emprendedor a generar cambios en su desarrollo empresarial.
Esta actividad es organizada por el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE) desde el año 2006 y en su decimoprimera edición tiene como objetivo fomentar y alentar el espíritu emprendedor al público en general.
Horario: 9:00am - 6:00pm

¿Qué encontrarás en el Emprende PUCP?


  • Historias de empresarios exitosos
  • Networking
  • Ferias de emprendimiento

Cifras

Feria Nacional E-QUIPU

Es una feria donde los equipos emprendedores de la red E-QUIPU muestran sus proyectos; y a la vez, encuentran sus aliados estratégicos fomentando la colaboración entre ellos.

Actualmente cuentan con el apoyo de diversas entidades y 12 universidades del país. Este año, 20 equipos presentarán sus emprendimientos sociales, empresariales, culturales, educativos, así como proyectos de investigación, al público asistente.

EXPOSITORES

EMPRENDIMIENTOS EMPRESARIALES

Hassan Bourgi

Busportal

Gustavo Saravia

Pisco Cascajal

Paloma Casanave

Miss Cupcakes

EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

Marino Morikawa

Nano+7

Alejandra Arias Stella

LLama Pack Project

Francisco 'Pancho' Cavero

Clínica Veterinaria

EMPRENDIMIENTOS CULTURALES

Elliot Tupac

Artista

Alberto Ísola

Actor, Director y Profesor

Sylvia Falcón

Soprano y Antropóloga

PERUANO EMPRENDEDOR EN EL MUNDO

Ramiro Matos Mendieta

Antropólogo y Arqueólogo


PROGRAMA






8:00 am

Registro y Recepción

PRIMER BLOQUE: MESA DE HONOR

09:00 am

Inauguración del evento

ECOSISTEMA DEL EMPRENDIMIENTO: PROYECCIONES

09:30 am

Visión de las instituciones que conforman el ecosistema emprendedor en nuestro país

SEGUNDO BLOQUE: EMPRENDIMIENTOS EMPRESARIALES

10:00 am

Experiencias de Emprendimientos empresariales en Perú


11:00 am

COFFEE BREAK

TERCER BLOQUE: PERUANO EMPRENDEDOR EN EL MUNDO

11:30 am

Experiencia de un emprendedor exitoso en el mundo

01:00 pm

ALMUERZO LIBRE

CUARTO BLOQUE: EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

3:30 pm

COFFEE BREAK

QUINTO BLOQUE: EMPRENDIMIENTOS CULTURALES

04:00 pm

CLAUSURA
         05:30pm          
Palabras del Director del CIDE


SIN CONSTANCIA REGISTRARSE AQUÍ


NOTA: *La constancia es digital y su costo es de S/. 49.00




domingo, 30 de octubre de 2016

Capacitaciones Gratuitas en YOUTUBE



8 CANALES DE YOUTUBE PARA APRENDER EXCEL GRATIS




1. Excel Free Blog
Buen canal de you tuve donde veras de forma aplicada las herramientas que posee Microsoft Excel, muy recomendado para todo que inicia o conoce este programa.

2. Microsoft Excel a Todo Nivel
Enseña a todo nivel dividiendo en capítulos cada proceso de enseñanza de Excel, aplicado a ejercicios básico y avanzados.

3. Especialistas En Excel
Muestra la facilidad de simplificar procesos con la utilización de atajos, funciones en Excel, una gran herramienta recomendada para toda la comunidad de estudiantes.

4. Excel Hecho Fácil
De forma sencilla aprenderás a aplicar las herramientas de Excel para tu negocio, trabajo, o tareas de la universidad, etc. Anímate a sumergirte en este magnifico mundo.

5. Tutoriales de Excel, programación y tecnología
Aprenderás también como programar en Excel, de forma prácticas o aplicada podrás aprender a llegar a soluciones con atajos sencillo, un muy buen canal para conocer a mayor profundidad este fabuloso programa.


6. Excel Profesional
Quieres ser profesional anímate a participar en este canal, veras todos los vídeos para aprender desde lo mas básico hasta lograr mayor complejidad, tu puedes.

7. Dostin Hurtado
Un YouTube que enseña de forma práctica toda las herramientas de Excel, no hay excusa para no aprender este fabuloso programa que te permitirá lograr una mayor eficiencia y eficacia, muchos éxitos.

8. Excel Aprende
Un curso de excel práctico para poder aplicar en ejemplo todas las herramientas que te ofrece esta grandiosa herramienta.

¡Si te pareció útil este post no olvides compartir con tus amigos!

C.G.P. - Capacitaciones Gratuitas Perú Siempre Apoyando a la Educación en el Perú

Actualizaciones Facebook